CONSOLIDACIÓN:
4. ¿Se utiliza el mismo
tipo de cables en todas las aplicaciones de un
SCE?
Depende
del servicio que se quiera instalar habrá que utilizar un tipo de cable u otro.
5. ¿Qué ventajas ofrece
el hecho de implantar un SCE en una empresa en lugar de utilizar un diseño
propio no basado en estándares?
-Garantía
de calidad, consistencia, compatibilidad...
-Menos
tiempo de aprendizaje para el nuevo personal administrador y técnico.
-Ahorro
de tiempo en la administración y en la resolución de problemas.
6. ¿Cuál es la vida útil
en años deseable para un SCE?
De
10 años como mínimo.
7. Indica que
subsistemas podemos encontrar en un SCE y qué espacios y elementos funcionales
y estructurales podemos encontrar en cada uno de ellos.
-Subsistema de cableado
troncal de campus:
incluye el CD, el cableado trocal de campus y los elementos de los BD y FD que estén implicados en la interconexión con
el CD o entre distintos BD.
-Subsistema de
cableado trocal de edificio:
incluye el BD, el cable trocal de edificio y los elementos de los FD que estén
implicados en la interconexión con el BD o entre distintos FD.
-Subsistema de
cableado horizontal:
incluye las TO, el cableado horizontal, los TP y los elementos de los FD que
estén implicados en la interconexión con las TO y los TP.
8. ¿Qué es un panel de
parcheo?
Panel
que albergan los conectores necesarios para establecer una conexión del cable
con el elemento de red correspondiente. También contiene un conjunto de
etiquetas para identificar fácilmente cada uno de los cables que están
conectados a ellos.
9. ¿Qué ventajas ofrece
utilizar paneles de parcheo en lugar de conectar directamente los cables de las
rosetas a los dispositivos de red?
-Permiten
diferenciar entre las partes fijas y variable de un subsistema SCE, la parte
fija queda a un lado del panel y la variable al otro.
-Permiten
etiquetar mejor cada extremo del subsistema, con lo que mejora el procedimiento
de administración y de resolución de incidencias.
10. ¿Cómo se
interconectan los elementos de distintos subsistemas entre sí?
Se conecta directamente al panel a través de
un cable.
11. ¿Cuál es la longitud
máxima que pueden tener los distintos cables que podemos encontrar en el
subsistema de cableado horizontal?
-El
cableado horizontal no pueden superar los 90 m.
-Los
cables de parcheo no pueden superar los 5 m.
-Las
sumas de las longitudes del cable de área de trabajo, el cable de parcheo y el
cable de equipo implicados en la conexión de un TO con el FD correspondiente no
debe superar los 10 m.
13. ¿Qué son los
conectores RJ- 45 el IDC 110 y dónde los encontramos?
Son
tomas para el cableado balanceado de
cobre de categoría 5e y podemos encontrarlos en conectores o tomas de red.
14. ¿Qué criterios se
deben seguir a la hora de canalizar el cableado para minimizar las
interferencias electromagnéticas?
El
estándar determina las propiedades que debe cumplir cada categoría o clase de
cableado, si las interferencias son inevitables, podemos utilizar cables
apantallados, para que el apantallamiento funcione será fundamental que existan
puestas a tierra en cada extremo del cable. Otra forma es utilizar fibra óptica
inmune a este tipo de interferencias aunque es bastante más caro.
15. ¿Qué son los
armarios de telecomunicaciones?
Armarios
de comunicaciones que se colocan en las salas de telecomunicaciones para poder
meter dentro de ellos los equipos de paneles de parcheo y los equipos de red.
¿Y las unidades rack?
Son
las dimensiones básicas de los distintos módulos que se pueden instalar en un
armario.
16. ¿Por qué es
importante el sistema de puesta a tierra en un SCE?
Para
evitar daños a personas y equipos de red provocados por corrientes eléctricas no esperadas.
17. ¿Cómo se deben
etiquetar los distintos elementos de un subsistema horizontal de un SCE?
De forma permanente, clara y visible.
-Espacios: Con un letrero visible con el
identificador, generalmente en la entrada de la sala.
-Armarios: etiquetarlos para identificar
rápidamente donde están los equipos y paneles.
-Paneles
de parcheo y puntos de consolidación:
etiquetar cada panel y cada CP.
-Canalización: etiquetarlo en aquellos espacios
donde hay más de una.
-Cables: se deben etiquetar en cada uno de sus
extremos y en los latiguillos de parcheo aplicando código de colores.
-Rosetas
y tomas de Red: no es
necesario etiquetar las rosetas, pero las tomas de red deberán estar
etiquetadas.
-Tomas
a tierra: se
recomienda etiquetarlas.
18. ¿Qué documentación
básica debe mantener actualizada el administrador de un SCE?
-Base
de datos con todos los elementos del SCE y su interrelación.
-Diagramas
y planos con la ubicación e identificación de cada uno de los elementos del
SCE.
-Registros
de cambios y de resultados con todas las acciones realizadas en el
mantenimiento del SCE y el resultado de las pruebas aplicadas.
-Informes
extraídos de la base de datos y de los registros de cambios y de resultados que
permitan visualizar rápidamente el estado actual del SCE y de sus componentes.
19. ¿En qué consiste el
mantenimiento preventivo y por qué es importante?
Es
el mantenimiento que se realiza periódicamente para encontrar posibles averías,
fallos o necesidades que no hayan sido notificadas o encontradas antes. Y es
importante para evitar que se produzcan problemas en el SCE o detectarlos antes
que lo sean.
20. ¿Qué son las herramientas
de punch Down?
Son
herramientas de impacto que ayudan en la conexión de los hilos a sus
respectivos pines. Estas herramientas tienen un extremo con una parte roma que
permite empujar el cable hacia abajo sin lastimarlo y que se le superponga a esta
parte otra que actúa a modo de tijera de modo que al bajar el hilo la propia
herramienta corta el hilo sobrante.
21. ¿En qué se
diferencian la certificación del enlace y la del canal?
-Certificado
del enlace: permite garantizar el cumplimiento de la normativa en la parte fija
de la instalación. Además tiene una larga validez durante la vida del SCE.
-Certificado
del canal: permite garantizar el cumplimiento de la normativa añadiendo la
parte variable de la instalación. Solo tendrá valor mientras no haya ningún
cambio en los paneles de conexión cruzada, por eso se dice que tiene una
validez puntual.
APLICACIÓN:
1. Busca algunos videos por internet que expliquen cómo instalar las distintas partes de un SCE.
https://www.youtube.com/watch?v=Z3UUA-JAB08